El PP de Balears exige un mínimo de 18 millones de euros para la insularidad
19 de enero de 2024
  • Los populares aseguran que Armengol es la ministra nº 23 y con menos de seis meses acumula numerosas irregularidades y cacicadas

El Partido Popular de Balears, a través de sus diputados nacionales, ha pedido un mínimo de 18 millones de euros adicionales para la indemnización por residencia para los funcionarios del Estado en Balears. El portavoz adjunto del PP en el Congreso José Vicente Marí, acompañado de los diputados y senadores populares en las Cortes Generales, ha anunciado esta mañana el registro de una Proposición no de Ley para modificar las cuantías con objeto de adaptarlas a la realidad actual de la insularidad, “que no sólo produce una mayor carestía de la cesta de los bienes de consumo y servicios, sino que en los últimos años ha encarecido los precios del mercado inmobiliario”.


El popular ha explicado que “esto también genera dificultades en la cobertura de empleados públicos estatales y una progresiva desertización de los servicios. Prácticamente ninguno de los servicios públicos que presta el Estado en Balears se presta en condiciones de normalidad”.


Marí ha asegurado que “la correcta actualización de este concepto retributivo no supone ningún descalabro para las arcas del Estado” y ha detallado que “en 2019 el personal al servicio del sector público en nuestra Comunidad ascendía a 9.473 efectivos y la indemnización a 8.481.272,06 euros, lo que supone una media de 74,61 euros mensuales. De apro- barse esta PNL, pasarían a ser 232 euros mensuales”.


“Han pasado diecisiete años desde el último estudio y actualización de esta indemnización por residencia, por lo que ha quedado totalmente desfasado, motivo que se añade para proceder a un nuevo estudio de actualización que adecúe las cuantías de dicha indemnización a la realidad de nuestras islas”, ha añadido.


Seguidamente, el PP ha cuestionado la actitud “despótica y soberbia” de Francina Armengol estos meses, algo que “no supone una novedad porque es la misma que de presidenta au- tonómica. Contrasta la tranquilidad del Senado con los líos del Congreso”. En este sentido, Marí la ha calificado de ‘ministra no 23’ y brazo ejecutor del sanchismo, ya que no actúa en representación de la Cámara y sus miembros sino en el exclusivo interés y beneficio de Pe- dro Sánchez. Además, por primera vez en la historia no se han aplaudido sus dos discursos institucionales porque se trataban más de dos mítines”.


“Solo seis meses en el Congreso y un numeroso cúmulo de irregularidades, cacicadas y despropósitos: ha incumplido la legislación al aplicar la reforma del reglamento para el uso de lenguas cooficiales antes de haberse votado, ha incumplido los requisitos del reglamento del Congreso al dar grupo propio a ERC y también se ha inventado un voto nulo, cuando reglamentariamente sólo se puede votar sí, no o abstención. Ha vulnerado la ley de contra- tación pública al fragmentar los contratos en la compra de pinganillos y el uso de traductores. Además, no garantiza ni el uso de las lenguas ni las votaciones telemáticas, creando un auténtico caos”. Y a ello hay que añadir la nula arbitrariedad a la hora de fijar fecha de inves- tidura: “a Feijóo le dio 24 horas y a Sánchez más de 40 días”.


El portavoz ha asegurado que “en estas dos últimas semanas el acatamiento a Sánchez se ha hecho todavía más evidente, retrasando a conveniencia la votación de los decretos e ignorando los demoledores informes de los letrados en contra de la ley de amnistía, pese a haber nombrado un nuevo secretario general del Congreso afín para calificarla sin problemas”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: