El PP de Palma escucha las quejas de AFEDECO, distribuidores y afectados por los ACIRE y se compromete a seguir defendiendo sus intereses
29 de julio de 2021

• Critica que la falta de gestión del gobierno de Hila “genera un conflicto tras otro” con lo que “lo único que consigue es complicar la vida del ciudadano en lugar de ayudarle”


La portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste, ha reprochado la “preocupante falta de gestión” del equipo de gobierno del alcalde José Hila que “generando un conflicto tras otro solo ha conseguido tener frentes abiertos en toda la ciudad” haciendo especial hincapié en las políticas de movilidad que han generado crispación entre los vecinos y comerciantes de la zona de Pere Garau con la polémica peatonalización VIP de Nuredduna y, también, entre los comerciantes del centro de la ciudad y los distribuidores de mercancías. Estos últimos han anunciado una huelga indefinida a partir del 6 de agosto ante la negativa del gobierno de Hila a resolver los problemas de acceso provocados por la izquierda en calle Unió y las plazas Mercat y Joan Carles I.

“En lugar de ayudar al ciudadano, lo único que hace es complicarle la vida”, ha dicho Mercedes Celeste quien, junto con los regidores Julio Martínez y Lydia Pérez, ha mantenido un encuentro con los presidentes de AFEDECO y la asociación de distribuidores ADED, Antoni Gayá y Bartolomé Servera, así como con el portavoz de la plataforma Stop ACIRE Zona Bonaire, Ignacio Luis Ayuela, para escuchar sus reclamaciones y comprometerse a seguir defendiendo sus intereses en el Pleno municipal como el PP de Palma ha venido haciendo desde la pasada legislatura.

En este sentido, el PP de Palma ha instado hoy al equipo de gobierno a consensuar con los distribuidores una solución urgente y definitiva a los problemas que padecen para poder realizar su trabajo. También ha reclamado la paralización del ACIRE de Sant Jaume hasta que se haya redactado y aprobado un PMUS que contemple esa medida y, además, de la licitación de las obras de peatonalización de Nuredduna y de todas las modificaciones en materia de movilidad que este proyecto conlleva.

Por otra parte, el alcalde Hila comparecerá esta tarde en el Pleno a petición del PP de Palma para ofrecer las debidas explicaciones de por qué el equipo de gobierno municipal autorizó dos festivales en la plaza de toros de Palma, el primero de los cuales, al que asistieron más de 2.000 personas, preveía la “alta posibilidad de consumo de drogas y alcohol de alta graduación de forma masiva”, según se desprende de un informe previo a la celebración elaborado por Emergencias del Govern balear. Ese concierto está considerado como el epicentro del macrobrote de covid con incidencia en todo el país. Además, Cort autorizó el segundo concierto pese a contar con un informe contrario del departamento de Salud del gobierno autonómico.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: