El PP dice “basta” al socialismo: “Nuestro modelo es el de la libertad”
16 de febrero de 2022

• Marga Prohens anuncia el ‘no’ del PP al decreto ley turístico de Armengol y su derogación si gobierna en 2023: “Un partido liberal no puede aceptar limitar la competencia”

• La líder de los ‘populares’ ve la moratoria de nuevas plazas y el decrecimiento como “un ataque a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores” de Balears: “Seremos la voz de los que no tienen voz”

• Defiende la modernización y sostenibilidad del turismo, pero con incentivos, facilidades y ayudas a todo el sector: “También para oferta complementaria y alquiler turístico”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha dicho “basta” al socialismo de la presidenta del Govern, Francina Armengol. La líder de los populares ha anunciado hoy el ‘no’ de la formación a la validación del decreto ley turístico aprobado el pasado viernes por ser “una muestra más del intervencionismo de este Govern”. “¿Modernización, mejoras laborales y sostenibilidad? Sí, pero con incentivos, con facilidades normativas y con ayudas. Decimos ‘no’ al intervencionismo y a las imposiciones de la izquierda, nuestro modelo es el de la libertad”, ha expuesto la popular, señalando que es “una línea que va más allá de este decreto”

De esta manera, en una rueda de prensa en la sede de los populares de las islas y acompañada por todo el comité de dirección del partido en el archipiélago, Prohens ha rechazado la moratoria de nuevas plazas turísticas aprobada por el Govern por considerarla “un ataque a la microeconomía, a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores”. Desde el Partido Popular vamos a defender a los que no tienen voz”, ha reivindicado.

En la misma línea, ha expresado su total oposición a las políticas de decrecimiento anunciadas por el Ejecutivo autonómico, señalando que “en estos dos años de pandemia hemos visto qué pasa cuando se decrece”. “¿A qué cotas de bienestar social está dispuesta a renunciar Armengol?”, se ha preguntado

“Armengol ha ignorado a todo el mundo, empezando por el Partido Popular. Por tanto, ahora que apruebe su decreto con quien lo haya negociado”, ha defendido el ‘no’, anunciado aún así que la formación hará aportaciones si se tramita como proyecto de ley, pero que “si no hay un cambio de paradigma, derogaremos esta ley si gobernamos en 2023”. “Desde el Partido Popular no vamos a caer en la trampa que nos han puesto con este decreto”, ha avisado.

“Un partido liberal como es el Partido Popular nunca puede aceptar limitar la competencia, porque eso supone dejar sin oportunidades a mucha gente, a muchos emprendedores, de poner en marcha proyectos y generar empleo”, ha apuntado Prohens, que ha alertado además que estas medidas “suponen espantar la inversión en las islas y lo que pasará es que la inversión irá a otros destinos que luego serán competidores”.

Prohens ha fijado así la línea del Partido Popular, apuntando que es “una línea que nace fruto del análisis y de la reflexión” y que “va más allá de este decreto”.

“Nuestro modelo es liberalismo sumado a sostenibilidad”

“Compartimos que haya un techo, pero es que ya hay un techo con la actual bolsa de plazas, de lo que habla la izquierda es de decrecer y en estos dos años de pandemia hemos visto lo que supone decrecer”, ha recordado la líder de los populares, preguntando a Armengol “¿a cuánto bienestar social tendremos que renunciar en Balears?” con su modelo.

“¿Sostenibilidad? Sí, pero la administración también tiene que hacer su parte”, ha apuntado, denunciando que “no podemos pedir dos pulsadores en los baños de los establecimientos hoteleros para ahorrar agua mientras el 25% del agua se pierde por las canalizaciones públicas y tenemos cada día vertidos al mar”, ha expuesto Prohens. “Nuestro modelo es el del liberalismo sumado a sostenibilidad”, ha subrayado la líder de los populares, que también ha defendido aprovechar los fondos europeos a inversiones del ciclo del agua, en economía circular y a esponjamiento.

“El Partido Popular ya ha demostrado cómo se hace. La ley turística del 2012 supuso el mayor salto en calidad del turismo en décadas, con 1.500 millones en inversión privada a modernización, sostenibilidad y a mejoras para los trabajadores turísticos”, ha recordado Prohens, que ha propuesto “un mecanismo como la disposición adicional cuarta de esa ley y destinar fondos europeos también a la modernización y la sostenibilidad de la oferta complementaria y del alquiler vacacional de las islas”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: