El PP reprocha a Armengol que “sea la primera tras la pancarta pero la última en tomar medidas para las mujeres”
8 de marzo de 2022

• Costa defiende la gratuidad de la educación 0-3 y lamenta que “después de 7 años y con 2.000 millones más de presupuesto, todas las familias siguen pagando por llevar a sus hijos a la escoleta en las islas”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Costa, ha reprochado a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol que “sea la primera tras la pancarta pero la última en tomar medidas para las mujeres” puesto que “que después de 7 años y con 2.000 millones más de presupuesto, todas las familias siguen pagando por la educación 0 a 3 años en las islas”.

Al respecto, Toni Costa ha incidido en que “el compromiso del Partido Popular es importar el modelo de Galicia con la concertación de plazas públicas y privadas para garantizar la gratuidad de la escolarización infantil en Balears” y ha lamentado “la caída de la natalidad” y “la brecha salarial y la falta de independencia económica de muchas mujeres”.
“Hoy celebramos el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y seguramente todos coincidimos en la necesidad de seguir avanzando en una igualdad real entre hombres y mujeres, porque queda camino por recorrer” ya que “todavía son ellas las que cuando son madres renuncian a su carrera, piden reducciones de jornada o excedencias”, ha argumentado.

El portavoz del PP en el Parlament ha hecho hincapié en que “no puede ser que ninguna mujer tenga que elegir entre ser madre y su trabajo” y para ello “la conciliación laboral es fundamental por la igualdad y por eso desde el Partido Popular nos hemos comprometido con la gratuidad de la educación de 0 a 3. Pero de verdad”.

“El compromiso del Partido Popular es importar el modelo de Galicia con la concertación de plazas públicas y privadas para garantizar la gratuidad de la escolarización infantil en Balears”. “La Xunta de Galicia ya lo está haciendo y las diferencias son evidentes: frente al 43% de tasa de escolarización de 0 a 3 años en Galicia, la tasa en esta etapa desciende al 24% en Balears”, ha explicado.

EL PP EXIGE EXPLICACIONES AL GOVERN POR EL ‘CASO VARADERO’

Por otra parte, la portavoz adjunta del GPP, Núria Riera, ha exigido al vicepresidente del Govern de las Illes Balears, Juan Pedro Yllanes, explicaciones en comparecencia parlamentaria sobre la supuesta causa de corrupción del Ejecutivo de Armengol conocido como ‘Caso Varadero’.

Riera ha reprochado a Yllanes que “no hayan entregado aún el expediente completo” que el Grupo Popular ha solicitado al respecto. “La izquierda exige transparencia a los demás mientras se salta la transparencia, la ética y hasta puede que la ley”, le ha reprochado.

EL PP EXIGE A AGRICULTURA QUE "PAGUE YA" A LOS AGRICULTORES LAS AYUDAS A LA SEQUÍA DE 2021
La diputada del PP Asunción Pons ha exigido a la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, que el Govern "pague ya" las ayudas a la sequía de 2021 a los agricultores afectados. En este sentido, ha argumentado que “actualmente hay 400 solicitudes de los payeses de Mallorca y Menorca correspondientes a la convocatoria del Govern por la sequía del año pasado que no se han pagado”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: