Jaime Martínez califica de “disparate” el empeño de Cort de seguir adelante con proyectos de restricción de la movilidad “sin alternativas ni mejoras” y que “generan un amplio rechazo”
5 de agosto de 2021

• El presidente del PP de Palma acusa a Hila de gobernar “de espaldas a los vecinos” y le insta a paralizar las “actuaciones improvisadas” hasta que no se actualice el plan de movilidad urbana municipal
• Lamenta que el alcalde solo sea capaz de rectificar “cuando tiene que enfrentarse a situaciones límite” como ha ocurrido con la convocatoria de la huelga de distribuidores
• Alerta que la desconvocatoria de la huelga de repartidores tras la marcha atrás de Cort en plaza des Mercat puede causar “una espiral de crispación” en otros puntos de Palma

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha instado hoy al gobierno del alcalde José Hila a “paralizar todas medidas improvisadas que está adoptando en materia de movilidad y que vienen acompañadas de una fuerte oposición” por parte de los vecinos, el comercio o la restauración. En este sentido, ha considerado “un disparate” que el alcalde de Palma y su equipo de gobierno “se empeñe en seguir adelante con proyectos que generan un amplio rechazo y nadie quiere porque no se han querido consensuar con los principales afectados y, algunos casos, ni siquiera están contemplados en el plan de movilidad actual -como la ampliación del ACIRE en San Jaime-, que además está caducado”. Por ello, ha pedido mantener la paralización propuesta “hasta que no se haya actualizado el PMUS y no empezar la casa por el tejado, como está ocurriendo y denuncian los ciudadanos de Palma”.

Para el presidente de los populares palmesanos, el proyecto de Nuredduna es el ejemplo más palpable “del empeño de Hila por gobernar de espaldas a los vecinos de Palma”. “Pese a echarse a todos en contra” en referencia a vecinos, comerciantes, asociaciones vecinales y entidades por la defensa del patrimonio, “Hila no solo se niega a rectificar y consensuar el proyecto sino que ha decidido seguir adelante con su adjudicación”, que costará 2 millones de euros públicos y que provocará “daños a la movilidad tanto privada como del transporte público sin ofrecer alternativas ni mejoras adyacentes” con el cierre del paso subterráneo desde Avenidas o la pérdida de plazas de aparcamiento. “No deja de ser llamativo el empeño del gobierno de Hila en querer seguir adelante con un proyecto que nadie quiere y del que, como denuncian los propios vecinos de la zona de Pere Garau, no se ha querido cambiar ni una coma”, ha sentenciado.

Jaime Martínez confía en que el empecinamiento de Hila no degenere en una “espiral de crispación” en Nuredduna o en las zonas de Bonaire y Sant Jaume “ya que, por desgracia, parece que Hila solo es capaz de rectificar cuando tiene que enfrentarse a situaciones límite” en relación a la convocatoria de huelga de distribuidores de mercancías en la zona de calle Unió y plaza des Mercat, desconvocada tras hacerse público el compromiso de Cort de mejorar la vigilancia y los accesos a la zona para los repartidores. Por ello, ha pedido al alcalde de Palma que “dé marcha atrás ahora que aún está a tiempo sin que tenga que llegarse a situaciones extremas o al cierre inevitable de muchos establecimientos que serán incapaces de sobrevivir al proceso de gentrificación del centro de la ciudad impulsado por la izquierda”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: