Jaime Martínez critica el déficit de inversión pública en Palma y afirma que la izquierda de Armengol e Hila “es letal para los intereses de la ciudad”
17 de enero de 2022

• El presidente del PP de Palma lamenta la sumisión del alcalde de Palma ante el “hurto” de más de 78 millones de euros de Ley de Capitalidad desde 2018 y la negativa del Pacte de mejorar los accesos viarios a la ciudad


• Critica que con el IPC disparado y la luz y el gas en máximos históricos Hila no baje impuestos, suba tasas y tarifas y castigue al ciudadano con un 55% más de multas


• Lamenta que Hila se olvide otra vez este 2022 de las inversiones en Pere Garau, Camp Redó, Plaza Mayor, Son Busquets, la antigua cárcel, entre otras

El presidente de la Junta Territorial de Palma, Jaime Martínez, ha criticado el déficit de inversión pública previsto para Palma durante este año 2022 y ha dicho, por ese motivo, que la izquierda de Armengol e Hila “es letal para los intereses de nuestra ciudad”.

En este sentido, ha lamentado la “genuflexión permanente” del alcalde Hila ante el Govern balear, el Consell de Mallorca y el gobierno del Estado y ha criticado que “mientras presume de tener los presupuestos más altos de la Historia, lo cierto es que vive arrodillado ante Francina Armengol, Catalina Cladera y Pedro Sánchez mostrándose incapaz de revindicar lo que Palma necesita y lo que le corresponde por Ley”.

Así, se ha referido, por ejemplo, al “mutismo” del alcalde de Palma ante la decisión del Consell de Mallorca de renunciar a completar el Segundo Cinturón o la mejora de los accesos a la ciudad, “unas obras necesarias para la seguridad y la mejora de la movilidad de unos ciudadanos que padecen diariamente el problema de los atas-cos”. Por eso, no ha dudado en afirmar que “Hila antepone los intereses electorales frente a los de los ciudadanos y su seguridad”.

También ha lamentado que en las cuentas para este 2022 Hila “se olvida” de inversiones en nueva vivienda social así como de la Plaza Mayor, Pere GaRau, Son Busquets, la antigua cárcel, Camp Redó “y un infinito listado de los barrios de Palma no donde los ciudadanos no verán reflejadas las necesidades que tienen cada día”. “Llevamos 7 años de un ayuntamiento socialista que no apuesta por la ciudad, de ninguneo por parte de las otras administraciones y de un alcalde que no exige las inversiones que debería exigir”, ha añadido.

Así, el líder de los populares palmesanos ha acusado al alcalde de Palma “de mirar a otro lado ante el hurto sistemático de los fondos de la Ley de Capitalidad” y que ascienden a más de 78 millones de euros desde el año 2018. Un dinero, ha apuntado, que “habría sido clave para acometer la transformación de la ciudad, una transformación de la que siempre habla el PSOE pero que ni llega y nunca llegará”.

Para Jaime Martínez, los pactos de izquierdas en Cort, Consell y Govern, disponen para Palma “los peores presupuestos de su Historia: el Consell no destinará ni un euro a infraestructuras, Armengol estafa a los palmesanos robándoles la Capitalidad e Hila no solo se desentiende sino que castigará a los ciudadanos con una mayor presión fiscal”. Así, ha añadido que con el mayor coste de vida de los últimos años “Hila no solo no piensa bajar los impuestos sino que subirá las tasas y las tarifas de EMAYA”.

“HILA SE OLVIDA DE LAS FAMILIAS”

Además, ha lamentado que mientras se dispara el IPC y el precio del gas y la luz se encuentran en máximos históricos, “Hila se olvida de las familias ya que deja perder una oportunidad extraordinaria de bajar los impuestos para que los ciudadanos respiren”.

Por último, Martínez ha alertado de las alarmas recogidas en los informes de la Intervención municipal sobre los presupuestos de Cort para este 2022. Unas cuentas en las que la previsión de ingresos por plusvalías crece un 33,68% de manera injustificada, se estima ingresar un 55% más en concepto de multas y no contemplan un programa financiero de inversión urbanística para los próximos 4 años.

Alerta también de la estabilidad financiera de la EMT y de la EMAYA. Así, mientras la primera de estas empresas municipales “se inventa” las previsiones para este 2022 “calcando los datos de 2019”, EMAYA prevé un incremento de los ingresos en 15 millones “que no figura en el presupuesto aprobado para 2022” y condiciona su estabilidad presupuestaria a un aumento del 35% del recibo de las basuras.

En conjunto, para el presidente del PP de Palma “estamos ante unos presupuestos que son una farsa y pura ficción” y ha criticado la “opacidad” desde la que han sido diseñados “en la línea habitual del sectarismo y la nula participación que le caracteriza a la hora de compartir la documentación con los partidos de la oposición”, un hecho que ha sido denunciado de forma reiterada tanto desde el departamento municipal de Intervención como desde el propio PP de Palma.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: