Jaime Martínez critica que Hila ha dejado escapar una subvención de 1,5 millones del Gobierno de España para modernizar los servicios digitales de Cort
9 de febrero de 2022

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha acusado al alcalde de Palma de demostrar “una vez más su absoluta desidia a la hora de reclamar inversiones para Palma” después de haber dejado escapar una subvención de hasta 1,5 millones de euros para la modernización y digitalización de sus servicios al no presentar ningún proyecto en este sentido al programa de Modernización y Digitalización de las Entidades Locales para 2021, convocado por los ministerios de Política Territorial y de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El presidente de los populares palmesanos considera “incomprensible e inadmisible” que, por decisión del gobierno del alcalde Hila, Palma es una de las 4 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes que no ha presentado ningún proyecto de modernización y digitalización de los servicios municipales pese a las reiteradas quejas que provoca entre los funcionarios y usuarios el deficiente funcionamiento de la administración electrónica y el sistema informático de Cort.

Con esta decisión del gobierno de Cort, “se confirma, una vez más, que Hila es letal para los intereses de Palma y de los palmesanos”, ha dicho Jaime Martínez, quien hace un mes ya criticó el “mutismo” y la “sumisión” de Hila ante el déficit de inversiones del Govern balear y del Consell de Mallorca para Palma durante este 2022 en materia de infraestructuras como la conclusión del segundo cinturón, la mejora de los accesos o nueva vivienda social. También reprochó a Hila que “siga mirando a otro lado ante el hurto sistemático de los fondos de la Ley de Capitalidad” y que ascienden a más de 78 millones de euros desde el año 2018.

Jaime Martínez ha acusado a José Hila de ser “un alcalde ausente y ajeno a las necesidades de Palma y de los palmesanos” como prueba el hecho que, “encerrado en su búnker en Cort, ha dejado escapar una nueva oportunidad para modernizar la ciudad y sus servicios municipales”.

Así, tal y como informa el servicio de prensa de Presidencia del Gobierno de España, “entre las prioridades de las subvenciones para la modernización y digitalización de las entidades locales figuran los siguientes: mayor accesibilidad de ciudadanos y empresas a servicios públicos digitales; reducción de la brecha digital; me-jora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos; reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas; digitalización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas…)”.

Este Plan fue aprobado en Consejo de Ministros en abril del año pasado y el gobierno de España y el plazo de presentación de los proyectos, que inicialmente concluía el 15 de diciembre, se amplió finalmente hasta el 29 de diciembre “por lo que Hila no tiene ninguna excusa para justificar que Cort no haya optado a este plan de ayudas”, ha sentenciado.




Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: