Marga Prohens avisa que “no se puede tolerar ni un retraso más” del Régimen Fiscal y exige que entre en vigor antes del 1 de enero de 2023
3 de agosto de 2022

• La líder del PP de Balears ve “muy preocupantes los silencios de Pedro Sánchez” ayer en Palma sobre el Régimen Fiscal, el factor de insularidad, los convenios de carretera o el plus para los funcionarios del Estado

• Sobre la bonificación al transporte, avisa que el Partido Popular “seguirá reclamando” la bonificación del100% para todo el transporte interurbano para las islas

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ve “muy preocupantes los silencios de Pedro Sánchez” durante su visita ayer a Balears en cuestiones como el Régimen Fiscal. Prohens ha avisado que “no se puede tolerar ni un retraso más” y ha exigido que entre en vigor “como tarde” antes del 1 de enero de 2023. “Ahora que todo sube, ahora que las empresas y autónomos se enfrentan a los sobrecostes de la inflación, el Régimen Fiscal es más necesario que nunca para compensar los sobrecostes de la insularidad”, ha de-fendido la presidenta del PP balear.

La líder de los populares de las islas, que ha comparecido hoy en rueda de prensa para hacer balance del paso del presidente del Gobierno por las islas con motivo de su despacho con el Rey, ha lamentado que “Sánchez tuviera que rectificar dos veces ayer” por el anuncio de la bonificación del transporte ferroviario de la que había excluido inicialmente a Balears, y de la que ayer al rectificar volvió a excluir a “buena parte de Mallorca, a Menorca, a Eivissa y a Formentera, que no tienen tren”.

“Armengol tuvo que salir a lavarle la cara, anunciando que el Gobierno bonificaría un 50% del bus de estas islas”, ha relatado, señalando que “lo justo” y que “seguirá reclamando” el Partido Popular es la bonificación del 100%: “El dúo Sánchez y Armengol considera a los menorquines, a los ibicencos y a los formenterenses, ciudadanos de segunda”.

Sin embargo, Prohens ha incidido en que “lo que más nos preocupa son los silencios”, entre los que ha enumerado el Régimen Fiscal, el factor de insularidad del Régimen Especial, los convenios de carreteras, la mejora del complemento de residencia a los funcionarios del Estado en Balears o el PERTE para la modernización del sector turístico.

En esta línea, la popular ha recordado que la mayoría de izquierdas en la mesa del Congreso ha “prorrogado 28 veces el plazo de enmiendas a la ley de Régimen Fiscal”, lo que, ha explicado, “se tratado de una evidente maniobra de bloqueo con el silencio de Francina Armengol”.

Prohens ha anunciado que cuando se retome la actividad, presentará iniciativas como diputada nacional en el Congreso para desbloquear el Régimen Fiscal, defendiendo que “ahora que todo sube, ahora que las empresas y autónomos se enfrentan a los sobrecostes de la inflación, el Régimen Fiscal es más necesario que nunca para compensar los sobrecostes de la insularidad” y que, por lo tanto “no se puede tolerar ni un retraso más, como tarde tiene que estar en vigor el 1 de enero de 2023”.

Ni convenio de carreteras ni insularidad digna

La popular también ha recordado que debía acordarse el reparto de los 110 millones del factor de insularidad en el primer cuatrimestre del año y que “ya estamos en agosto y no sabemos nada”, o que “tampoco sabemos nada de los convenios de carreteras, sin los cuales los consells no pueden acabar el Segundo Cinturón de Palma, la carretera general de Menorca o la carretera de Sant Antoni a Sant Josep, en Eivissa”.

Prohens ha lamentado que Sánchez y Armengol tampoco abordaran la mejora del complemento de residencia para los funcionarios del Estado en Balears para una “insularidad digna”, la falta de médicos en las islas que este verano está provocando que haya “centros de salud sin facultativos”, ni de la necesidad de un PERTE turístico, como ha propuesto Alberto Núñez Feijóo, “para modernizar el sector turístico”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: