Marga Prohens: “Quiero dar la cara por las más de cien mil personas que necesitan trabajar y para quienes somos su única esperanza"
24 de julio de 2021

La ya presidenta del Partido Popular de las Illes Balears ha sido proclamada por el 99,72% de los votos emitidos en el
XVI Congreso Regional

Marga Prohens: “Tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores; menos burocracia, menos
trabas, menos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos”

Recalca que “nuestro proyecto está pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de estas islas”

Marga Prohens ha sido proclamada presidenta del Partido Popular de las Illes Balears por el 99,72% de los votos emitidos durante el XVI Congreso Regional celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Palma y ha sido durante su discurso de proclamación que ha incidido en que asume este cargo consciente de que “los partidos y sus dirigentes somos lo que recibimos el encargo de los ciudadanos para representarlos, nunca al revés, para mí aceptar este cargo significa dar la cara por miles y miles de ciudadanos que comparten nuestras ideas, que piensan en la moderación y en el diálogo, que quieren ir hacia adelante para resolver los desafíos y no arrastrarlos indefinidamente y también quiero dar la cara, por todos los que han entendido que esto va más allá de izquierdas y derechas. Por las más de cien mil personas que quieren y necesitan trabajar y nos ven ya como su única esperanza”.

Prohens ha hecho hincapié en que “tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores. Menos burocracia, menos trabas, me nos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos. Basta ya de criminalizar una vez más al sector de la restauración y la hostelería, basta ya de cargarles con toda la responsabilidad de este virus, basta ya de dictar normas y dar lecciones desde la comodidad de un despacho y un sueldo fijo y basta ya de intentar ridiculizarles”. “En una España confusa, en cierto punto caótica, donde hay una evidente crisis de valores, creo hoy más que nunca que no nos hemos de refugiar en la comodidad y en la tranquilidad que da la segunda fila, hemos de dar un paso adelante y asumir el desafío, por eso no podía negarme a aceptar la representación de mi pueblo” ha recalcado para añadir que “el Partido Popular es un partido de gestión pero también de ideología, somos un partido moderno que mira a la derecha europea, y vamos a dar todas las batallas y no les entregaremos ninguna de las banderas de las que se han apropiado: sostenibilidad, medio ambiente, derechos sociales, igualdad”.

“Porque detrás de todas estas políticas está la gestión; la propaganda sin gestión es engaño y esto es lo que vienen haciendo. Y lo haremos desde la moderación, desde la centralidad, pero moderación no es ausencia de principios ni ser tibios y la centralidad no la marcan aquellos que son ca paces de pactar con lo más radical de esta sociedad o incapaces de decir que lo que hay en Cuba es una dictadura.

Este proyecto que ofrecemos a la sociedad de estas islas es un proyecto del Partido Popular pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de es tas islas, dentro de un gran proyecto nacional, plural, diverso, respetuoso.

Creemos en el estado de las autonomías, pero somos conscientes que esta autonomía sigue arrastrando problemas importantes, algunos nuevos, pero otros añejos, que parece que van cambiando de mesa, los en volvemos de otra manera, pero siguen allí.

Necesitamos mejorar la regulación urbanística, promover la creatividad cultural, apoyar a las empresas, pero de verdad, crear una administración autonómica efi-ciente, mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte, resolver el pro-blema de la vivienda, profundizar en la transición ecológica, necesitamos defender algo tan bonito como la insularidad, la doble y la triple también.

Pero no debe suponer una merma en la recepción de los servicios para los ciudada-nos, queremos ser como el resto de las autonomías en el ac ceso a servicios públi-cos, ni más ni menos y para ello se debe compensar a los funcionarios y a los cuer-pos y fuerzas de seguridad.

Queremos un sistema de financiación justo, negociado con luces y taquí grafos, entre todos, no un trato fiscal preferente con el independentismo catalán que deje a esta tierra solo con las migajas.

Necesitamos un régimen económico y fiscal especial, pero de verdad, como el que firmó el Partido Popular y devolvió por puro sectarismo Fran cina Armengol al go-bierno de España. Como el segundo que negoció tam bién el Partido Popular y que paralizó Pedro Sánchez porque el suyo tenía que ser infinitamente mejor, es tan in-finito que no lo hemos llegado a ver”, ha querido remarcar también Prohens en su primer discurso como presidenta del PP balear.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: