PP y Vox presentan enmiendas para garantizar y mejorar el servicio de taxi y para regular las autorizaciones de VTC con limitaciones
10 de enero de 2024

· Sebastià Sagreras: “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en Baleares”

Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox han presentado seis enmiendas a la Proposición de ley en tramitación parlamentaria relativa al sector del taxi y los vehículos de turismo con conductor (VTC) que tienen como objetivo mejorar el servicio de taxi y su competitividad, garantizando el servicio en todas las zonas y en todas las franjas horarias, y regular las autorizaciones de los VTC, desde el respecto a la libertad de empresa y con unas limitaciones. “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en las Islas Baleares” ha explicado el portavoz de los populares en la Cámara balear, Sebastià Sagreras, y ha recordado que “durante el 2023, ante la posibilidad de cambios legislativos derivada de las varias sentencias judiciales al respeto, se han presentado más de 10.000 solicitudes de nuevas autorizaciones de VTC”.


Las enmiendas recogen las propuestas que ha trabajado el Gobierno de las Islas Baleares los últimos meses, desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad, en permanente negociación con los sectores del taxi y de VTC, en relación a la modificación de la Ley 4/2014 de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Islas Baleares. Entre las novedades que se incorporan, “se propone regular la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios, para contribuir a un uso más eficiente del taxi y mejorar el servicio a la ciudadanía; y una suspensión temporal de otorgamiento de nuevas licencias de taxi y de VTC -hasta que se apruebe un decreto que establezca los criterios para su concesión- en base en el estudio que considera suficientes las autorizaciones ordinarias de taxi y VTC para dar servicio en la población en temporada Baja”.


Así, en cuanto al sector del taxi, las propuestas para mejorar su competitividad incluyen medidas para flexibilizar y modernizar el servicio, como aumentar la capacidad hasta nueve plazas; permitir la posibilidad, mediante despliegue reglamentario, de establecer recorridos en un precio cerrado; y de hacer viajes compartidos mediante la contratación por plaza; aumentar el número de licencias por titular de taxi a un máximo de cuatro; y establecer la posibilidad, intermediado despliegue reglamentario, de regular la utilización de nuevas aplicaciones tecnológicas.


En relación con la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios de una misma isla, “se plantea esta medida para unificar criterios y tarifas para todos los taxis de los municipios adheridos al área y para evitar que se hagan recorridos en vacío, por ejemplo en el trayecto de vuelta de un servicio en otro municipio”. Para la constitución de estas áreas territoriales de prestación conjunta, se propone que requieran del acuerdo de dos terceras partes de los municipios y que estas representen un 75% de la población de cada área.


En cuanto a nuevas licencias ordinarias de taxi y de VTC, se propone una suspensión temporal de su otorgamiento hasta la aprobación del decreto que establezca los criterios objetivos para conceder nuevas autorizaciones, basados en la mejora de la calidad del aire, la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público. Para la aprobación del decreto, se prevé un plazo de seis meses; y se propone que, “mientras no se haya aprobado el decreto, para cubrir las necesidades de la temporada alta, se podrán otorgar nuevas autorizaciones temporales, de taxi y de VTC, con un informe justificativo”, ha expuesto Sageras y ha añadido que “estas licencias temporales tendran un periodo de vigencia de hasta cuatro años para hacer frente al aumento de necesidad del servicio durante la temporada alta”.


En relación con los VTC, se prevé que los servicios de arrendamiento de este tipo de vehículos se tengan que iniciar en el territorio de la isla donde se encuentre domiciliada la autorización y se propone una disposición transitoria por la cual las autorizaciones existentes en la entrada en vigor de esta ley podrán continuar prestando servicio en todo el territorio de la Comunidad Autónoma durante un periodo de cuatro años. Así mismo, se plantea que si se considera necesario para atender la demanda de movilidad, mediante decreto se podrán establecer los plazos, condiciones y procedimiento por el cambio de domicilio de las autorizaciones vigentes que así lo soliciten a la entrada en vigor de esta ley.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: