Sebastià Sagreras: “Ha de prevalecer el sentido común; la protección ambiental ha de ser compatible con la actividad humana, la actividad económica y los puestos de trabajo”
24 de enero de 2023
·       El PP propone que las modificaciones puntuales en materia ambiental se justifiquen con un informe técnico o jurídico, la Administración, como los ciudadanos, también se vea sometida a cumplir plazos y que el silencio administrativo pueda ser entendido como favorable.
 
·       “La política urbanística del Govern de izquierdas ha provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, de obras y de ventas de casas a ciudadanos extranjeros”, ha manifestado el diputado Sagreras durante su intervención de hoy en la cámara balear.


“Las políticas del Govern de izquierdas provocan el efecto contrario que desean los partidos que lo integran: sus políticas urbanísticas han provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, un récord de obras y un récord de ventas de casas a extranjeros”, ha advertido hoy el diputado del PP en el Parlament de les Illes Balears Sebastià Sagreras, durante el debate sobre el último decretazo urbanístico del Ejecutivo autonómico que lidera el PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol.


El grupo popular se ha opuesto a la aprobación de un decretazo urbanístico -aprobado fuera del periodo de sesiones y a las puertas fin de año- que, según Sagreras, agrava el problema del acceso a la vivienda, supone una pérdida de valor patrimonial para los pequeños propietarios y las familias y aboca a la Comunidad Autónoma al pago de futuras y millonarias indemnizaciones.


“Esta manía del Govern de hacer urbanismo a golpe de decreto, a oscuras, sin consenso con los consells y sin diálogo con los ayuntamientos es una grave irresponsabilidad. Va contra la autonomía de los municipios, crea inseguridad jurídica y perjudica a aquellas familias que, aun pudiendo, no han especulado precisamente con sus propiedades”, ha lamentado el diputado del PP.


Por otra parte, Sebastià Sagreras también ha sido el ponente del PP en el debate para la modificación de Llei per a la Conservació d’Espais de Rellevància Ambiental, la LECO, sobre la que ha señalado que ahora “los ciudadanos tendrán una ley peor que la que tenían antes”.


Una modificación que, según ha sostenido Sagreras, “provoca más inseguridad jurídica, más maraña burocrática y menos agilización administrativa, quita garantías a los administrados, aumenta plazos en las tramitaciones, induce a arbitrariedades, otorga al Govern carta blanca para hacer y deshacer a su antojo y deja totalmente indefensos a los ciudadanos y empresas, incluso teniendo todas las autorizaciones y licencias, por deseo y capricho de la Conselleria de Medi Ambient del Govern socialista de Armengol”.


En este sentido, el diputado del PP ha señalado que la modificación de la LECO “dota de potestad al Govern para parar actividades y explotaciones que ya funcionan, que se pusieron en marcha en su día con todas las autorizaciones, licencias y informes preceptivos” del mismo Govern.


Como alternativa al intervencionismo y prohibicionismo del Ejecutivo del PSOE, el grupo del Partido Popular en el Parlament ha propuesto que cuando el Govern haga cambios sustanciales, a efectos de modificaciones puntuales del ordenamiento, estas, al menos, se justifiquen con un informe técnico y jurídico. También propone que, así como los ciudadanos tienen que cumplir unos plazos, la Administración tenga un máximo de un mes para redactar nuevos informes cuando se han enmendado aspectos desfavorables y, en cuanto al silencio administrativo, pueda ser entendido como favorable.


“Lo que ha de prevalecer es el sentido común, hemos de hacer compatible y complementaria la actividad humana, la actividad económica, los puestos de trabajo, incluso el deporte en la montaña o en la playa con la protección ambiental”, ha concluido Sagreras.

 

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: