El Partido Popular ha defendido hoy su reforma fiscal en el Parlament para bajar el IRPF, suprimir el impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 años y la supresión del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos
El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha defendido hoy la ley de reforma fiscal de los populares para bajar en 200 millones los impuestos en Balears, alertando a los partidos de izquierdas que “si votan en contra, los ciudadanos deberán elegir en 2023 entre Armengol, que mantendrá la presión fiscal o incluso la incrementará, y Marga Prohens, que bajará los impuestos en los seis primeros meses”. “Lo ha hecho todos estos años Feijóo en Galicia, lo ha hecho Ayuso en Madrid, lo ha hecho Juanma Moreno en Andalucía y lo hará Marga Prohens en Balears”, ha defendido el portavoz popular.
Después de seis meses, el Parlament ha permitido hoy el debate de la reforma fiscal del Partido Popular, al que ha asistido la presidenta de la formación en las islas, Marga Prohens, y el presidente insular Llorenç Galmés. La reforma fiscal del Partido Popular incluye la supresión del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, abuelos a nietos y entre cónyuges, la supresión del impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 años y rebaja del 50% a menores de 35, la rebaja del IRPF en 0’5% para las rentas inferiores a 30.000 euros y 0’25% al resto, así como nuevas deducciones por nacimiento, cuidados de mayores o para propietarios que pongan vivienda en el mercado de alquiler.
Costa ha defendido la rebaja de impuestos en el hecho de que las familias sufren la “mayor pérdida de poder adquisitivo de las familias en 37 años como consecuencia de una inflación que se ha disparado ya por encima del 10 por ciento” y en que “el año pasado el Govern tuvo un superávit de 338 millones y volverá a haber superávit este año”: “No tienen excusas”, ha señalado Costa a los partidos que apoyan al Govern.
“No nos venga con el mantra de la destrucción de servios”
“Y no nos vengan con el mantra de la destrucción de servicios públicos, porque Galicia, Madrid, Castilla y León o Andalucía han bajado impuestos y no hemos visto destruir ni un servicio público fundamental”, ha apuntado Costa, que ha enumerado como “Andalucía después de tres bajadas de impuestos ha acabado con 30.000 sanitarios más”, como “Madrid es la segunda comunidad con menor tiempo de espera para una operación quirúrgica, 73 días por el casi medio año de Balears” o como “Galicia es la primera comunidad en implantar la educación totalmente gratuita de 0 a 3 años”, una medida que, ha recordado, “nuestra presidenta Marga Prohens ya se ha comprometido a aplicar en Balears”.
“Si votan en contra estarán diciendo que no a cualquier bajada de impuestos a los ciudadanos de Balears. Si votan en contra serán los ciudadanos en las urnas el próximo mes de mayo que dirán si prefieren un gobierno presidido por Francina Armengol que continuará manteniendo una elevada presión fiscal o que incluso la incrementará o si quieren un Govern presidido por Marga Prohens que aprobará esta rebaja fiscal los seis primeros meses de legislatura”, ha avisado Costa: “Lo ha hecho Feijóo todos estos años en Galicia, lo ha hecho Ayuso en Madrid, lo ha hecho Moreno en Andalucía y lo hará Marga Prohen en Balears”.
© 2023 Partido Popular Aviso Legal | Todos los derechos reservados. Diseñado por Rita Creativos