El PP presenta enmiendas por valor de 362 millones de euros para Balears a los presupuestos de Pedro Sánchez
10 de noviembre de 2021

• Marga Prohens ha detallado las enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales, incluyendo, entre otras, 146 millones de euros de convenios de carreteras

• La presidenta del PP ha destacado una enmienda de 16 millones para mejorar el plus de residencia a los funcionarios del Estado en las islas “para una insularidad digna”

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha presentado hoy, en rueda de prensa, que el PP balear presenta 48 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por valor de 362 millones de euros, entre las que destaca la de 146 millones para dotar los convenios de carreteras de las cuatro islas; 44 millones para Mallorca, 14 millones para Ibiza y 8 para Menorca, además de los 80 de los 240 millones de la liquidación del convenio de carreteras de 2004. De igual manera, los ‘populares’ destacan, también, los 16 millones de euros para mejorar el plus de residencia de funcionarios estatales en Balears.

Con todo, Marga Prohens, junto al diputado Miquel Jerez y los senadores María Salom y Cristóbal Marqués, ha hecho especial hincapié en que los PGE para 2022 “son malos para España” y “pésimos para el archipiélago”. La presidenta del PP balear asegura que con las enmiendas que presenta “se desmonta el nuevo engaño” protagonizado en Raixa por la presidenta autonómica, Francina Armengol, y la ministra Maria Jesús Montero, en relación a los presupuestos y al factor de insularidad “que ha sido un engaño fabricado desde Moncloa y el Consolat”, dado que para las islas se suprime el convenio de carreteras y recorta en 30 millones la inversión directa.

Además, entre las enmiendas que el Partido Popular de Balears presenta a las cuentas de Sánchez para el año que viene también se recalca los 500.000 euros para la puesta en marcha de un Plan de Prevención de Explotación Sexual de Menores Tuteladas “porque ante la inmovilidad de Armengol hay que actuar de una vez al respecto”, ha explicado Marga Prohens.

Con todo, entre lasenmiendas del PP balear para que se incluyan en los presupuestos destacan también 146 millones de euros para la red saneamiento de Balears.Todo ello, además de 8 millones para la rehabilitación o reparación de paseos marítimos, 4’25 para paseos afectados en Mallorca por los efectos de la borrasca Gloria en 2020 en Manacor, Capdepera, sa Colònia, Pollença.

Entre las enmiendas destacan, también, los 6,2 millones para nuevos Juzgados y sedes judiciales; y 4,4 millones en seguridad para nuevos cuarteles de la Guardia Civil y para el radar del Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE).


PROHENS PIDE REUNIÓN CON AINA CALVO

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha explicado en la misma rueda de prensa que pedirá una reunión con la Delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo, por los incidentes del pasado fin de semana en el aeropuerto de Son Sant Joan “para que se nos informe de lo ocurrido con detalle” puesto que “lo que vamos sabiendo al respecto es por los medios de comunicación”.

Marga Prohens ha argumentado que “después de meses de llegada de pateras a nuestras costas en una ruta que aún niega el ministro Marlaska, ahora no puede permitirse un nuevo frente en el aeropuerto de Palma, no se puede mirar a otro lado” por lo que, además de la petición de reunión con de Calvo, ha registrado una batería de preguntas para la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, y para el ministro Marlaska, para preguntarles sobre lo ocurrido.

“Debemos saber si es que los protocolos no se aplicaron o si tenemos que rehacerlos, si deben depurarse responsabilidades y si aquí debe caer alguien. Es muy grave que no sólo suceda, sino que 12 de estos inmigrantes ilegales entraran en Mallorca por el aeropuerto y huyeran tranquilamente en ferry”, ha concluido.

Además, se ha solicitado tanto la comparecencia de Calvo en el Parlament y del ministro Marlaska en el Congreso.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: