Marga Prohens presenta 66 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado por valor de 634 millones más para Balears
31 de octubre de 2022

·     El Partido Popular balear exige que el nuevo régimen fiscal presentado por Pedro Sánchez y Francina Armengol no tenga fecha de caducidad y sea permanente

 

·     Prohens solicita que los PGE fijen una aportación anual de 91 millones para los convenios de carreteras de las cuatro islas y una primera anualidad de 40 para el Tren del Llevant

 

·     El PP propone que los presupuestos destinen a Balears 18 millones de euros para la mejora de la indemnización de residencia de los funcionarios de Estado en el archipiélago

 


La presidenta del Partido Popular en Balears, Marga Prohens, ha presentado un total de 66 enmiendas, por valor de 634 millones de euros, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el gobierno de Pedro Sánchez y celebrados por la presidenta del Govern, Francina Armengol.

 

Acompañada del resto de diputados y senadores baleares, Prohens, ha advertido de que los PGE de Sánchez aplaudidos por Armengol “son perjudiciales para el conjunto de España y nefastos para los ciudadanos de Balears, en la medida en que se basan en previsiones irreales, disparan el gasto, la deuda y el déficit, al tiempo que no prevén bajada alguna de impuestos a las rentas medias y bajas”.

 

“Son un engaño para los ciudadanos de Balears por cuatro motivos claros: 1) Incluyen régimen fiscal, pero con fecha de caducidad, 2) El famoso factor de insularidad incumple el Régimen Especial Balear (REB) y no sirve para ponernos en la media de inversión del Estado, 3) Seguimos sin convenios de carreteras, y 4) Incumplen el mandato del Congreso para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado que trabajan en Balears para garantizarles una insularidad digna”, ha indicado Prohens.

 

Para revertir estos y otros perjuicios que los PGE ocasionan a los contribuyentes balears, el PP de Prohens ha presentado 24 enmiendas por valor de 337 millones de euros para Mallorca, 16 por valor de 80 para Eivissa, 15 por valor de 67 millones para Menorca y siete enmiendas por valor de 13 millones de euros para Formentera.

 

Como ya anunció la propia Marga Prohens hace unas semanas, las 66 enmiendas presentadas incluyen una para que el REB sea permanente, “suprimiendo del texto la fecha de caducidad introducida por Pedro Sánchez y la ministra María Jesús Montero con la complicidad de Francina Armengol”, ha recordado Prohens.

 

En virtud al compromiso adquirido con la plataforma Insularidad Digna, el PP balear presenta una enmienda por valor de 18 millones de euros para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado en Balears, así como diferentes enmiendas para que lleguen los primeros recursos de los convenios de carreteras a los cuatro consells insulares por valor de 91 millones anuales.

 

Tampoco se ha olvidado el PP de introducir enmiendas para que los PGE consignen 98,5 millones para toda una serie de inversiones en los municipios de Balears relacionadas con el ciclo del agua (62 millones Mallorca, 20,5 Eivissa, 13,5 Menorca y 2,5 Formentera) y otros 106,5 millones para planes de reconversión turística (58 millones Mallorca, 25 Eivissa, 20 Menorca y 3,5 Formentera), ha pormenorizado Prohens.

 

Asimismo, entre las enmiendas presentadas por el Partido Popular balear a los PGE figura una de 250.000 euros para un nuevo Juzgado de Violencia de Género en las Islas, otra de 30 millones para el traslado del centro de control de ENAIRE al aeródromo de Son Bonet, una más para incrementar en un 130% la tasa de reposición de plazas de Policía Local y otra enmienda de 40 millones de euros para el Tren de Llevant correspondiente a una primera anualidad de un plurianual 240 millones.

 

“Tras ocho años en los que Armengol no ha dado un solo paso en la ampliación de la red ferroviaria, a seis meses de las elecciones anuncia, sin decir de dónde sacará el dinero, ya que en estos momentos no tenemos ningún convenio ferroviario, 30 millones de euros para comenzar las obras del Tren de Llevant”.

 

Una ausencia de convenio con el Estado que, ha lamentado Prohens, “ahora Armengol intenta tapar con 30 millones [los previstos para iniciar las obras] provenientes de la ‘ecotasa’, mientras se rechazan los proyectos presentados por los ayuntamientos. Podemos compartir la necesidad del Tren de Llevant, pero nos encontramos con el problema de siempre, que no es otro que el Estado no está enviando ni un solo euro para esta infraestructura”.

 

“Francina Armengol y el PSOE disponen de estas 66 enmiendas del Partido Popular para brindarles su apoyo y conseguir que lleguen estos recursos que pedimos para Balears”, ha concluido Marga Prohens.

 


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: