Prohens defiende el papel del PP del País Vasco en la lucha por la democracia y la libertad en el acto ‘Sociedad abierta’
17 de abril de 2024
  • La presidenta del PP Balears ha intervenido en el acto de campaña celebrado este miércoles en Bilbao en apoyo al candidato del PP del País Vasco, Javier de Andrés

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha participado en el acto ‘Sociedad abierta’ organizado por el PP del País Vasco en apoyo a su candidato a las elecciones del próximo domingo. Durante su intervención, Prohens ha defendido el papel del Partido Popular en la lucha por la democracia, los valores constitucionales y la libertad.


Así, Prohens ha destacado que las Illes Balears y el País Vasco “tenemos la misma suerte de contar con dos lenguas oficiales, de vivir un bilingüismo cordial” y ha recordado que “la convivencia y la pluralidad está por encima incluso de resultados electorales, de opciones políticas”. “Tener una fuerte identidad, tener dos lenguas, estar muy arraigados a unas tradiciones propias es la mejor manera de ser y de sentirse españoles, de construir esta España plural en la que cabemos todos, en la que algunos ven muros y otros levantamos puentes”, ha explicado Prohens.


“Frente a unas tierras en las que tenemos también movimientos nacionalistas que siempre nos acaban empequeñeciendo, poniéndonos límites, empobreciendo está un PP de altas miras, que cree en la excelencia, en el orgullo de pertenecer a una tierra y que cree en tierras abiertas, cosmopolitas” ha expuesto la presidenta del PP Balear y ha recordado que “es lo que intento hacer desde hace 9 meses en mi tierra, en Balears nos presentamos con una campaña muy parecida a la del PP Vasco, en positivo, con ilusión y poniendo a los ciudadanos en el centro, hablándoles como a adultos y conseguimos el cambio desalojando a Armengol, la de las mascarillas, la amiga de Koldo”.


En este sentido, Prohens ha añadido que “en estos 9 meses hemos conseguido todo aquello de lo que habla Javier de Andrés y que también es posible hacerlo en el País Vasco”. “Somos un partido muy predecible, siempre hacemos lo que habíamos dicho que haríamos en el programa electoral, de manera transparente y cumpliendo con la palabra dada, no hay ni pactos ocultos ni cambios de opinión”, ha afirmado Prohens.


“Balears se había convertido en la tierra de las prohibiciones, del ‘no’ a todo, del intervencionismo, del ataque a la propiedad privada, en la tierra de la carga impositiva, en la que no se hablaba de las familias” ha lamentado Prohens y ha añadido que “lo primero que hemos hecho ha sido poner a las familias, a todas desde su diversidad, en el centro de nuestras políticas en un momento de inflación, de subida de precios, aprobando la primera reforma fiscal 10 días después de llegar al Govern eliminando el Impuesto de Sucesiones yDonaciones por ser injusto”.


Ante el grave problema de acceso a la vivienda que comparten ambas comunidades autónomas, Prohens ha anunciado que “ayer, en el Parlament aprobamos como ley el Decreto de Emergencia Habitacional que ya ha permitido que 200 proyectos de vivienda hayan entrado en las diferentes administraciones públicas”. “Estamos a punto de aprobar un plan de alquiler seguro porque ante quienes defienden la ocupación o atacan la propiedad privada vamos a dar garantías de pago y seguridad jurídica a los propietarios que pongan su vivienda en el mercado de alquiler con precios medios accesibles para jóvenes y familias”, ha explicado la presidenta de los populares en las islas.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: